San José de Oruro - Newell`s: La esperada clasificación
Los empates ante Quilmes en el Marcelo Bielsa y con Banfield en el Florencio Zola,alejaron a Newell`s de la punta de la tabla pero reafirmaron el andar seguro que el conjunto de Sensini viene demostrando en esta etapa.Luego de un comienzo con interrogantes ante el recambio de jugadores importantes y la derrota frente a uno de los mejores equipos de la actualidad,Estudiantes,la Lepra fue ganando regularidad partido por partido y conformando un equipo aguerrido con un amor propio como hace mucho no vemos en el Parque.
Este venturoso presente,tiene mucho que ver con la sapiencia y profesionalidad del cuerpo técnico con Roberto Sensini al frente.En el arte de la guerra, el general chino Sun Tzu escribió que "corresponde al general ser tranquilo,reservado,justo y metódico", cualidades que profesa el técnico leproso y que la parcialidad rojinegra y el ambiente del fútbol en general,reconocen.Comenzó en diciembre de 2008 y fue haciendo camino al andar; decía el filosofo Jean Paúl Sastre "cada hombre tiene que inventar su camino" y en esta etapa de recuperación institucional, la comunión explicita de hinchas,jugadores,cuerpo técnico y dirigentes, acompaña el recorrido de esta nueva senda en Ñubel que lo lleva a recuperar el sitial que le corresponde por historia y popularidad.
La Lepra vive momentos de felicidad y el viaje a Bolivia formaba parte de ellos ya que la clasificación a una nueva fase de la Sudamericana estaba cerca.Con toda la ilusión partió el plantel y un nutrido grupo de simpatizantes hacia Oruro.Una ciudad fundada en 1606 como un centro minero de plata en la región de los Urus. Se le llamó "Villa de San Felipe de Austria" en honor al monarca español Felipe III y para el día de su fundación, ya contaba con 15.000 habitantes entre mineros españoles, criollos, negros e indígenas de las etnias " Uru ", " quechuas " y " aymaras ". La localidad boliviana está a 3700 mts sobre el nivel del mar y es uno de los inconvenientes mas pronunciados que sufren los deportistas cuando juegan en ese ámbito.
La diferencia del 6-0 en Rosario le daba a Ñubel la tranquilidad para lograr su objetivo pero igualmente Sensini decidió no arriesgar y poner en la cancha el equipo titular a excepción de Sperdutti.Ya en el estadio, ante una imponente geografía, la hinchada leprosa se hacia oír fiel a su costumbre.El Rojinegro tuvo un buen arranque con dos tiros del Gato Formica y Memo Borghello que trajeron cierta inquietud a la valla local.Newell`s se movía inteligentemente sin derrochar energías, abroquelándose atrás y haciendo correr la pelota.San José no inquietaba y atacaba sin claridad hasta que sobre los veinte, después de unos rebotes,Mendez abrió el marcador.Esto agrandó al local que estuvo a punto de aumentar con un remate desde el punto penal que Peratta salvó magistralmente.Sobre el final, en una misma jugada, Villalba casi convierte pero su tiro se fue a centímetros del palo.El primer tiempo terminó con triunfo parcial de San José pero Ñubel dejó una buena imagen con el desarrollo del partido controlado y una actuación en conjunto muy compacta.
La segunda etapa empezó con los norteños insistiendo con pelotazos y centros que producían alguna peligrosidad en la valla de Peratta pero a medida que pasaban los minutos, se intuía que la diferencia a favor de los leprosos era indescontable.A esta altura, el despliegue de los jugadores era conmovedor reflejándose en el campo de juego un sentido colectivo asociado. "El único héroe valido,es el héroe en grupo, nunca el héroe individual, el héroe solo" afirmó Héctor German Oesterheld,escritor argentino desaparecido en 1977, y esta actualidad futbolística refleja una adhesión a un proyecto basado entre otras virtudes por la solidaridad.Pasada la media hora, después de un centro pasado, Villalba del local, aumentó la diferencia con un cabezazo cruzado que el Flaco -nuevamente figura- no pudo detener.Pero faltaba poco y llegó el final con el pase a cuartos de final de este torneo internacional, instancia a la que no arribábamos desde 1992 con el gran Marcelo.
Emocionante festejo de todos los leprosos presentes,muchos de ellos habían salido una semana antes de Rosario exhibiendo una impresionante muestra de amor sin igual porque "n ada grande se ha hecho en el mundo sin una gran pasión ".En este mismo Oruro donde en febrero de 1781 se dió uno de los gritos libertarios mas importantes contra la corona española en una revuelta dirigida por Sebastián Pagador y que decía "Amigos paisanos y compañeros:en ninguna ocasión podemos dar mejores pruebas de nuestro amor a la patria, sino en ésta." Y el pueblo rojinegro lo da todas las veces que hace falta sin falsas proclamas.El domingo en el Marcelo Bielsa,nuevamente se encontrará la familia leprosa para pasarla bien.Sensini declaró que el plantel "no tiene respiro" pero pidió que "La gente tiene que disfrutar este momento". Y tiene razón, decía John Lennon que "la vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes". Por ello, hagamos honor a la gracia divina de ser hincha de Newell`s, gocemos este presente y ante Gimnasia mostremos una vez mas al mundo la fiesta del mas grande.
Roberto
|